¿Podemos sacrificarnos por los demás?
“¿Por qué la gente decide tener o no tener hijos? Las razones son innumerables y, en su opinión, debería haber solo uno: el amor puro y desinteresado por el otro.
Ha visto distintos casos, ha conocido a distintas personas y ha escuchado distintas historias. Muy pocas tenían la misma razón en común: amor, el amor desproporcionado por tu pareja y por el pequeño ser humano que crecerá dentro del cuerpo de una mujer.
Sabía que hace 30 años, cuando ni siquiera existía en los planes de sus padres, en los años 70 u 80, la gente no estaba informada sobre las medidas de protección. Entonces, era muy normal que una familia tuviera más de cuatro miembros, incluidos los niños.
Mientras crecía ha escuchado diferentes historias. Estas historias se refieren a personas que no son extremadamente religiosas, porque, en su opinión, las razones son ligeramente diferentes de una persona religiosa a una persona que no es religiosa.
Había escuchado historias en las que la pareja se casó muy joven y sus familias ejercieron mucha presión para que tuvieran un hijo en el primer año de matrimonio. Sintiendo la presión de sus familias, siguieron la así llamada “tradición” y quedaron embarazados muy rápido y desde muy jóvenes. Nadie puede preparar a una persona para lo que significa una vida con niños, por lo que cada día es un nuevo viaje, cada día es un nuevo descubrimiento, y esto puede acercar a las parejas y hacer que crezcan juntas o puede suceder exactamente lo contrario y separarse.
Había escuchado historias sobre parejas en las que el amor mutuo se estaba desvaneciendo, por lo que estaban considerando que tal vez un niño volvería a encender la llama que se fue apagando lento, lentamente. En su opinión, esto puede funcionar por un tiempo, pero después de que los meses y los años ya han pasado, si algo se rompe, aunque intentes juntar todas las piezas y volver pegarlas, quedará solo esto, piezas que están juntas pero la base sigue estando rota.
Había escuchado historias de parejas en las que uno de ellos quería terminar la relación y la otra persona no estaba de acuerdo con eso, y el hombre pretendía dejar embarazada a la mujer intencionalmente o al revés, y la mujer se quedaba embarazada engañando a su pareja. Una vez más, no es la mejor razón para usar a un niño como excusa o razón para mantener una relación que está predestinada a terminar antes o después.
Había escuchado historias sobre parejas en las que solo deseaban que alguien estuviera allí, junto a ellos, cuando fueran mayores y no pudieran cuidarse solos. Consideraron que los hijos estaban moralmente obligados a cuidar de sus padres cuando ya no podían hacerlo por sí mismos.
Consideraron que los niños les deben eso, después de todo el sacrificio que hicieron criándolos, después de todas las noches que perdieron estando despiertos y tratando de averiguar qué necesitaba el bebé, después de todo el dinero que gastaron en pañales, leche, médicos, ropa y la lista no tiene fin. Consideraron que los niños les deben por lo menos eso después de ellos hayan sacrificado parte de su vida para criarlos lo mejor posible.
¿Fue esa la mejor razón para decidir tener un hijo? ¿Fue eso desinteresado? Naturalmente, los niños sienten que necesitan cuidar de sus padres que ya son ancianos, pero al final, él o ella no eligió venir a este mundo, los padres lo hicieron, él no eligió existir, los padres eligieron por él.
Había escuchado historias sobre parejas que querían desesperadamente un hijo porque no querían que su apellido muriera, que se desvaneciera con el tiempo. Personas que tenían empresas y habían construido un imperio pero que aún no tenían herederos. ¿No mostraba eso un poco de egoísmo en esa persona? ¿No era eso una presión muy grande para alguien que ni siquiera había nacido? ¿No era eso una gran expectativa para un bebé nonato?
¿Y cómo es que alguien nazca y que tenga ya toda su vida planeada? ¿Cómo es posible que alguien no tenga el poder para decidir qué es lo mejor para sí mismo? ¿Cómo es que alguien no descubra por sí mismo lo que le gusta y lo que no le gusta? ¿No es esto injusto para la otra persona?
¿Y quién somos nosotros para decidir la vida de otras personas?”
Estoy aquí ahora mismo, en un café al azar y en la mesa de al lado hay un niño bonito que esta con sus padres. Se ve feliz y también se ven los padres. El padre sostiene en brazos a su pequeña hija que aún es una bebé.
No puedo hablar por mi propia experiencia porque todavía no soy madre. Tal vez algún día me convierta en una, y tal vez la vida decida que no estoy hecha para ser madre. Aceptaré ambas situaciones.
¿Lo que me pregunto es si la gente todavía puede ofrecer amor puro y genuino a alguien?
Me pregunto si alguien puede ofrecerse, en todo su sentido, a un bebe, ¿y amarlo incondicionalmente sin esperar nada a cambio?
¿Me pregunto si la gente puede carecer de interés, de segundas intenciones?
¿Me pregunto si la gente acabará sin preocuparse por lo que piensa la sociedad si eres mayor de treinta años, sigues soltero y sin hijos?
Me pregunto si podemos ofrecer hasta el último aliento, toda nuestra vida a ese pequeño ser humano, que depende de nosotros, sin pedir nada a cambio, sin esperar nada por nuestro sacrificio y todo lo que invertimos, ¿económicamente y emocionalmente?
¿Me pregunto cuántas personas se hacen estas preguntas antes de decidir tener un bebé? No digo, de todos modos ni de otro modo, que algo esté mal, o que algo esté bien, o que mis preguntas sean importantes o no. Las cosas son tan importantes como la importancia que tú les das.
Solo sé, por mí misma, que cuando encuentre una respuesta a todas estas preguntas, tal vez decida ser madre. Cuando sienta que soy completamente altruista, que estoy dispuesta a ofrecerme por completo, en cuerpo y alma, y dedicar totalmente toda mi vida a la otra persona, quizás entonces decida ser madre.
Y si la vida decide algo diferente, ¡aceptaré mi destino como está escrito o como decido escribirlo yo misma!
¿Cuál es tu historia?
Versión en ingles: https://journeywithmada.com/story-nr-21/
Versión en rumano: https://journeywithmada.com/povestea-nr-21/
Story nr. 21 – Journey with Mada
[…] Version in Spanish: https://journeywithmada.com/historia-nr-21/ […]